miércoles, 2 de marzo de 2011

Importar Canon H.264 en Final Cut


El material Canon H.264 no puede ser abierto directamente  en Final Cut Pro por que utiliza un codec H.264 que no puede ser editado nativamente en Final Ct, así que primero deberemos convertirlo a QuickTime con codecs de apple.
En Final Cut Pro 7 podemos convertirlo a:
  • ProRes 4444
  • ProRes 422 (HQ)
  • ProRes 422
  • ProRes 422 (LT)
  • ProRes 422 (Proxy)
  • Apple Intermediate Codec
En Final Cut Pro 6;
  • ProRes 422 (HQ)
  • ProRes 422
Empecemos el proceso de importación.
1.- Escogemos para disco de almacenamiento temporal (Final Cut Pro menu>System Settings>scratch folders) uno que sea lo suficientemente rápido para trabajar con estos codecs, dado que aquí serán almacenados los archivos QuickTime
2.- Creamos un nuevo Bin en nuestro proyecto, aunque esto no es necesario, nos permite tener un mejor orden en nuestro proyecto. Para hacer esto en la ventana de proyecto crea un bin, selecciónalo y en el menú File selecciona “Set Logging Bin”
3.- Abrimos la ventana de Log and Transfer (File>Log and Transfer o Shift/Command/8)
    
 4.- Oprimimos el botón marcado en la imagen
y seleccionamos “preferences”

En las preferencias en el renglón donde dice EOS Movie, nos colocamos sobre el nombre que esté en la columna “Target format” al oprimir el botón del ratón saldra una ventana donde se puede seleccionar el Codec que queremos usar, en este caso selecciono Apple ProRes 422 (HQ).
5.- Ahora oprimimos el botón de “Add Folder” que se encuentra en la esquina superior derecha para así seleccionar el directorio o dispositivo donde se encuentran los archivos de video
 
Si tenemos la tarjeta CF insertada en el lector automáticamente me muestra los clips, si los tenemos en un folder debemos seleccionar este 

Se muestra las tomas contenidas en ese directorio o tarjeta en la ventana principal
6.- Al igual que cuando usamos “Log and capture” para capturar desde cinta, aquí podemos seleccionar si queremos capturar video, audio o ambos, además por default  están señalados el video y los 2 canales de audio existentes, aqui quiero seleccionar solo uno de los canales de audio, por que así fue como grabamos
Ahora, todas mis tomas solo tienen un canal de audio pero por principio cualquier cambio que hagamos en esta ventana solo se aplica a una por una de las tomas, lo que haría el trabajo lento y trdios, pero tenemos también la posibilidad de hacer cambios a varias tomas a la vez, para esto empezamos por cambiar la vista que estamos usando
Para esto primero cambiemos la vista de modo plano (“flat”) a jerárquico (Hierarchical), con el botón señalado en la imagen

Nota como cambia la vista a mostrarme el directorio con las tomas indentadas

Aquí colapso algunos volúmenes para poder tener una mejor vista de lo que quiero modificar
Selecciono el directorio de las tomas que quiero modificar
En la parte inferior derecha hay unos botones llamados “Logging” e “Import Settings” si oprimimos uno u otro se muestran diferentes
Ahora oprimo “import Settings”, dejo seleccionado video y apago el canal 2 de audio por que solo grabamos utilizando un canal

Oprimo el botón “Apply to Selection” y a ontinuación aparece un mensaje advirtiéndome de los cambios que voy a realizar, oprimo ok
Como seleccionamos un directorio completo, todas las tomas pertenecientes a el tendrán apagado el canal 2.
También puedo hacer esto para una sola toma o para grupos de tomas usando “shift” o “command” más botón
7.- Ahora un aspecto importante, notaran que los nombres que la cámara da a las tomas son poco prácticos, una colección de letras y números que no nos dicen nada, ahora algunas personas piensan que si los renombraos puede ser un problema, la realidad es que no hay ninguno, se puede cambiar el nombre sin problemas al capturar o recapturar, por que los metadatos de las tomas son grabados con el proyecto.

Así que para renombrar una toma, solo vamos a la ventana de “Logging” y cambiamos el nombre donde dice “Name”, notarán que automáticamente se cambia en la ventana de tomas, también podemos agregar datos como la escena, toma, ángulo y comentarios.

Por último antes de transferir la toma podemos marcarle entrada y salida en la parte superior derecha de la pantalla, al igual que lo hacemos en “Log and Capture”
  
8.- Por último tenemos que mover las tomas que deseamos a la ventada de “Trasfer Queue”

Hay muchas formas de enviar las tomas a la zona de transferencia (“Transfer Queue”), pero te mostraremos las 3 más usuales
Con la toma seleccionada oprime el botón “Add Clip to Queue”
Otra opción es con la toma seleccionada oprime la tecla F2

Y la tercera es con la toma seleccionada arrastrar la imagen desde la ventana de previo a la ventana de “trasnfer queue”

Para agregar varias tomas al mismo tiempo lo que hacemos es seleccionarlas con “shift” o “command” mas ratón y oprimimos el botón  “Add Selection to Queue”
En cuanto se agrega una toma al “trasfer Queue” empieza a ser importada y se crea el archivo Quicktime en el disco marcado como almacenamiento temporal (“scratch”).
Durante el proceso de importación hay en la pantalla dos indicadores importantes, uno a la izquierda de la toma, que nos indica cual está siendo importada y otro en la parte superior de la ventana que nos indica que porcentaje de las tomas ya fue importada.
Este proceso tiene dos grandes ventajas, la primera es que cuando se termina de importar una toma inmediatamente podemos utilizarla en nuestro proyecto, la otra es que el proceso de importación se puede ejecutar mientras realizamos otras tareas, simplemente minimiza la ventana de “Log and Transfer” y listo.
Ya tenemos lastomas realizadas con una Cámara Canon EOS 5D Mark II o 7D en nuestro Final Cut Pro.
fuente enlocacion.com
Un aporte de Roberto Cerda......

2 comentarios:

  1. hola, cuando estoy en Log & Transfer e intento seleccionar el archivo con mis brutos recién pasados de la Canon 7D (como en el punto 5 de esta explicación) me dice:
    " "Nombre archivo" contains unsupported media or has an invalid directory structure. Plase choose a folder whose directorystructure matchessupported media."

    ¿sabrías decir que hago mal?

    ResponderEliminar
  2. sabes seria bueno tratar de repetir lo que te sucede.. habrá forma de que me envíes una toma o una pequeña secuencia para poder hacerla acá... te parece?? y así te puedo ayudar de mejor manera...

    ResponderEliminar